Cuidado con los fuegos artificiales
Esta semana nos enteramos de una triste noticia y, por desgracia, no es la única. Año tras año se repiten. Y más, en esta época. Una perrita fallecía el 14 de diciembre en Argentina abrazada a su dueño, por un ataque al corazón. ¿Y cuál fue la causa? La pirotecnia. El ruido provocó a la perrita un estado de ansiedad y pánico que le causó un ataque cardíaco. Sus dueños, para sensibilizar los efectos de los petardos y fuegos artificiales en algunos perritos, compartieron en las redes sociales el momento tan horrible que habían pasado. Al parecer, llamaron a muchos veterinarios de la zona, pero finalmente la perrita murió en los brazos de su dueño. Es cierto que no todos los perros lo pasan mal cuando escuchan este tipo de ruidos pero se cree que casi el 50% es muy sensible a ellos y sufren un miedo descontrolado, ansiedad y taquicardias que pueden llegar a provocarles la muerte. Además, muchos perros intentando huir del pánico que les produce el ruido, acaban escapándose y aumentan los atropellos en estas fechas. ¿Qué puedo hacer si mi perrito tiene miedo de los fuegos artificiales y petardos? Ojalá no tuvieran que pasar por esta situación pero, de momento, es algo demasiado extendido por todo el mundo y es la diversión de las fiestas cada año. Diversión para personas, terror de los perritos. De todos modos, podemos emplear algunos trucos para que nuestros animales no sufran tanto. Lo mejor es llevarles bien atados con correa en los paseos, sobre todo de noche, para evitar que se escapen, víctimas del pánico. Intenta, en la medida de lo posible, estar el mayor tiempo posible con tu perro en las noches de mayores ruidos. Si se queda en casa, cerrar bien todas las ventanas y puertas y dejar alguna música de ambiente o la televisión encendida, para camuflar la pirotecnia. También es una buena opción, entretenerle con snacks olorosos para que pueda buscarlos por casa. Cuando nada de esto funciona, podemos recurrir a algunos medicamentos que ayudan a nuestros perros a calmarse en estas situaciones. Lo ideal, transmitir serenidad y calma a tu perro y hacer que lo lleve de la mejor manera posible.