Disc Dog: deporte con tu perro
Hoy queremos hablaros de un deporte muy practicado con perros: el Disc Dog.Seguro que muchos lo habéis practicado una tarde en el parque con vuestros perros pero lo que hay detrás es mucho más que eso. De ser un simple hobbie, ha pasado a ser un deporte a nivel competitivo. ¿En qué consiste? En lanzar al aire discos para que el perro los capture. La base es sencilla y algunos pueden decir que no se considera deporte pero cuanto más se practica la técnica y se perfeccionan los saltos, los perros llegan a hacer verdaderas acrobacias en el aire. En Estados Unidos lo practican más de un millón de perros y en Europa hay clasificatorias mundiales en 15 países. La práctica del Disc Dog requiere de una compenetración entre el guía y el perro. La sincronización entre ambos va aumentando cuanto mayor es la dificultad de los lanzamientos y figuras que se realizan. Es un deporte que pueden practicar perros de todo tipo de razas, incluso hay grandes campeones mestizos. Aunque hay algunos perros que, por su morfología, deben tener especial cuidado. Por ejemplo, los perros de patas cortas y columna larga o aquellos que son propensos a padecer enfermedades como la displasia de cadera. Ya sabéis, que para evitar posibles lesiones musculares y para aquellos perros que sufren tirones o agujetas después de los entrenamientos y competiciones, tenemos Doxel Sport, uno de nuestros suplementos favoritos para perros deportistas. El Disc Dog, bien empleado y sin convertirlo en una obsesión, es una actividad que puede canalizar comportamientos hiperactivos ayudando al perro a sentirse útil, a pasar posibles traumas del pasado, además de proporcionarle un desahogo físico y un desarrollo mental. Por tanto, es una actividad que mantiene en forma la salud mental y física del perro a través del juego.