Los alimentos más tóxicos para perros
A los perros, generalmente, les gusta comer de todo. Pero hay que tener mucho cuidado con ciertos alimentos. Algunos, incluso en dosis muy bajas, pueden tener un efecto fatal. El alimento tóxico por excelencia, que todo el mundo con perro conoce, es el chocolate. ¿Sabes por qué es tóxico? Por su contenido en teobromina. El chocolate blanco tiene menos cantidad pero el negro presenta esta sustancia en cantidades más elevadas. Su ingesta puede provocarles dificultades respiratorias, trastornos del estado de conciencia, diarrea, vómitos, fiebre, convulsiones y arritmia cardíaca. Por otro lado, tenemos la cebolla. Da igual cómo se presente, si está cruda, asada o cocida. La cebolla está totalmente prohibida para los perros. Su consumo provoca un deterioro en los glóbulos sanguíneos. Tan solo una cantidad mínima, por ejemplo, 5 g por kilo de peso, puede causar una toxicidad muy elevada. Los frutos secos, son beneficiosos para los humanos pero a los perros pueden ocasionarles ataques epilépticos o convulsiones, vómitos, temblores y espasmos musculares o nerviosos. Sobre todo, los cacahuetes, las nueces de macadamia, nueces negras y nueces sin madurar. Otro de los alimentos que incluiremos en esta lista es el aguacate. Algunos contienen persina, un derivado de ácido graso que es inofensivo para las personas pero es tóxico para casi todos los animales domésticos. Si un perro toma aguacate podría envenenarse y sus síntomas pasan por la dificultad respiratoria, la ascitis, diarrea, vómitos y tos. Las uvas y pasas también son altamente tóxicas aunque no todos los perros pueden llegar a mostrar signos tras su ingesta. De todos modos, los efectos pueden ser bastante graves. Desde vómitos o diarrea a problemas en el tracto intestinal, apatía, falta de apetito, cambios en los niveles sanguíneos, deshidratación, disminución de la producción de orina e incluso insuficiencia renal que puede llegar a causar la muerte. Estos son los alimentos más tóxicos aunque hay otros que tampoco son aconsejables y hay que tener cuidado. Por ejemplo, hablamos de los cítricos, coles, patatas fritas, tomates verdes, berenjenas o pimientos.